top of page

AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Objetivo

Ejecutar la praxis de enfermería en la atención básica del paciente, hospitalizado o en su defecto cuidados específicos en la atención domiciliaria, que requieran cuidados de ayuda o suplencia.


Descripción del Curso


El programa está prediseñado bajo cuatro módulos, los cuales fueron descritos en temas y subtemas, bajo el contexto de la práctica enfermera del área hospitalaria, tomando en cuenta los fundamentos básicos para cada una de las situaciones que se presente. Para las necesidades del aprendizaje del alumno se adopta el modelo de técnicas, teórico y práctico para fines didácticos del aprendizaje.



 


Obtendrás conocimientos en:


ü ATENCIÓN BÁSICA AL PACIENTE (FUNDAMENTOS TEÓRICOS EN ENFERMERIA)

ü MANEJO DE MATERIAL DE CONSUMO MEDICO (ACTIVIDADES PARA LA PRAXIS ENFERMERA-PACIENTE)

ü CEYE (PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL QUIRÚRGICO)

ü USO Y MANEJO DE INSTRUMENTAL MEDICO (EXAMEN CLINICO DEL PACIENTE)

ü SALUD COMUNITARIA (PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD)



 

TEMARIO

MODULO 1

ATENCIÓN BÁSICA AL PACIENTE

(FUNDAMENTOS TEÓRICOS EN ENFERMERIA)

1.- Generalidades y fundamentos para la praxis de enfermería.

1.1 Historia de la enfermería

1.2 Teoría del modelo de Florence Nightingale

1.3 Sufijos y Prefijos

1.3.1 Terminología médica

1.4 Planimetría y antropometría

1.5 NOM-045-SSA2-2005 - Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones nosocomiales.

1.5.1 Técnica de lavado de manos

1.6 Fisiología de signos vitales

1.6.1 Sistema cardiaco

1.6.2 Sistema respiratorio

1.7 Principios de enfermería

1.7.1 Código de ética y deontológico de enfermería.

1.7.2 Carta de derecho de los pacientes

1.8 NOM-022-SSA3-2012, Que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos.

1.8.1 Sistema músculo esquelético

1.8.2 Generalidades de Farmacología

1.8.3 Farmacodinamia y Farmacocinética de los medicamentos

1.8.4 10 Correctos de la farmacoterapia

1.8.5 Clasificación de los medicamentos

1.8.6 Cálculo de dosis (regla de tres)

1.8.7 Dilución y preparación de los medicamentos

1.8.8 Vías para la administración de los medicamentos

MODULO 2

MANEJO DE MATERIAL DE CONSUMO MEDICO

(ACTIVIDADES PARA LA PRAXIS ENFERMERA-PACIENTE)

2. NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud. (generalidades)

2.1 Registros de enfermería

2.2 Curación de heridas

2.3 Toma de signos vitales

2.4 Tipos de vendajes

2.5 Tendidos de cama

2.6 Posiciones del paciente en cama

2.7 Oxigenación del paciente

2.8 Venopunción y toma de muestras

2.8.1 Inyección intramuscular, Subcutánea e Intradérmica

2.8.2 NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, Protección ambiental salud ambiental-Residuos peligrosos biológico-infecciosos-Clasificación y especificaciones de manejo

2.9 Higiene y confort del paciente

2.10 Enema evacuante (anatomía sistema digestivo)

2.10.1 Instalación de sonda nasogástrica (anatomía de la nasofaringe)

2.10.2 Instalación de sonda orogástrica (anatomía de la orofaringe)

2.10.3 Instalación de sonda vesical (anatomía del sistema urinario femenino y masculino)

2.10.4 Generalidades y tipos de drenajes

CEYE

(PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL QUIRÚRGICO)

2.11 Generalidades de la CEYE

2.11.1 Tipos de esterilización

2.11.2 Preparación y distribución del material quirúrgico

2.11.3 Manejo del instrumental quirúrgico

MODULO 3

USO Y MANEJO DE INSTRUMENTAL MEDICO

(EXÀMEN CLINICO DEL PACIENTE)

3.- Valoración del paciente

3.1 Métodos para la recolección de datos

3.2 Entrevista

3.2.1 Exploración física

3.2.3 Documentación de la información

3.3 Proceso de enfermería

3.4 Modelo de Virginia Henderson (14 necesidades básicas)

3.5 Patrones funcionales y disfuncionales de salud Marjory Gordon

MODULO 4

SALUD COMUNITARIA

(PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD)

4.- NOM-043 SSA2-2005, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimenticia. Criterios para brindar orientación.

4.1 NOM-030-SSA2-1999, Para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial.

4.2 NOM-015-SSA2-1994, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes.

4.3 NOM-014-SSA2-1994, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cérvido uterino.

4.4 NOM 005-SSA2-1993, De los Servicios de Planificación Familiar.

4.4.1 Triada ecológica

4.4.2 Proceso salud enfermedad

4.4.3 Historia natural de la enfermedad

4.5 NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana.



 

Requisitos:

Original y 2 copias

· Acta de Nacimiento.

· CURP actualizada

· INE (mayor de edad)

· Comprobante de domicilio

· 2 fotos tamaño infantil B/N papel con adhesivo

· Certificado médico con tipo de sangre

 
 
 

Коментари


Publicar: Blog2_Post
bottom of page